CONSUMACION DE LA INDEPENDENCIA DE MEXICO, 200 AÑOS.

 El día 27 de septiembre de 1821, en medio de un cielo azul y sol esplendoroso, tuvo lugar la entrada del ejercito trigarante a la capital. El Diario Político Militar Mejicano del viernes 28 de septiembre de 1821 dejó este testimonio:

El día de ayer tuvo México la dulce satisfacción de recibir en su seno al Ejército Imperial Mexicano de las Tres Garantías. Se adornaron con cortinas, flámulas y gallardetes no sólo las calles de la entrada sino las más principales de la ciudad. Se procuró en tales adornos que resaltara el verde, encarnado y blanco que son los colores que simbolizan las tres garantías. Se colocó una magnifica portada o arco triunfal entre la fábrica del Convento del Seráfico San Francisco y la Casa del Señor Conde del Valle (de Orizaba), aunque no brilló lo que debía la pintura de dicho arco o portada por haberla borrado algo un fuerte aguacero la noche anterior (miércoles 26 de septiembre). Entre las ocho y media y nueve de la mañana comenzó a entrar el Ejército Trigarante. Rompía la marcha con un lúcido piquete de dragones de la escolta del Señor Jefe Primero del Ejército. (Iturbide)… seguía el Ex[celentísimo] Señor Jefe... y su estado mayor… Las valientes y bizarras divisiones de los s[eño]res Bustamante, Quintanar, Barragán, Marqués de Vivanco, Guerrero, Bravo, Zaragoza… El general solemne repique que comenzó a la entrada del Ex[celentisimo] Señor Iturbide, se continuó sin interrupción hasta después de las tres de la tarde… Todo fue ayer júbilo y contento: todo paz, unión y fraternidad.
Según los testigos de aquel acontecimiento, este fue uno de los días más felices que registra la historia de nuestra patria. El pueblo se lanzó a las calles, donde todas las clases sociales se entremezclaron y participaron en el regocijo general. El repique de campanas duró unas seis horas, se hacían rondas en las calles, se cantaba y se gritaban loas a Iturbide y a sus bizarros trigarantes. En aquel memorable día dirigió Iturbide al pueblo estas palabras.
Mexicanos: ya estáis en el caso de saludar a la patria independiente como os anuncié en Iguala… ya sabéis el modo de ser libres, a vosotros os toca el señalar el de ser felices…
Texto tomado del libro México su tiempo de nacer, 1750-1821, Guadalupe Jiménez Codinach, Fomento Cultural Banamex, San Luis Corporación, 2001, p. 255.
Generales del Ejército Trigarante (de izquierda-derecha),10 una pintura de Ferdinand Bastin.
1.- Toribio Cortina
2.- Antonio López de Santa Anna
3.- Melchor Múzquiz
4.- Guadalupe Victoria
5.- Nicolás Bravo
6.- José Antonio de Echávarri
7.- Miguel Barragán
8.- Vicente Valencia
9.- José Morán y del Villar
10.- Laureano José Terán
11.- Vicente Filisola
12.- Mariano Paredes y Arrillaga
13.- Pedro Celestino Negrete
14.- Agustín de Iturbide
15.- Anastasio Bustamante
16.- Vicente Guerrero
17.- Valentín Canalizo
18.- Juan Aldama y González
19.- Juan José Miñón
20.- Nicolás Bravo
21.- Fray Luis de Herrera
22.- Manuel Rincón
23.- Luis Cortázar Rábago


Comentarios

Entradas populares de este blog

Se publica nuevo libro de San Miguel Amatitlán

SANTUARIO DE LA PATA DE ELEFANTE en SANTA ANA TELOXTOC

Encuentro de maromeros mixtecos en Amatitlán, curso en el Barrio de Santa Cruz